Hola amigos y amigas:
Os recuerdo que este mes de febrero cambiamos de función matinal dentro del Programa de Iniciación al Teatro para entidades sociales y cívicas de Zaragoza del Teatro de la Estación, ganador del “Premio Adolfo Marsillach a una labor teatral significativa 2012”. Por este Programa ya han pasado 215.ooo personas.Dejamos atrás el teatro del absurdo, origen de teatro europeo contemporáneo, y nos centramos en dos grandes del teatro español y europeo: Lorca y Valle Inclán, comas del teatro del siglo XX.
Nuestra función se llama Dialogo de Sombras, un recorrido teatral que nos acercará a las personalidades y la obra de García Lorca y Valle-Inclán. Enfrentadas, colaborativas, únicas y esenciales en nuestra historia y nuestra literatura y que por sí solas explican buena parte de la historia de España, su sociología, su problemas y sus dramas.
Con dramaturgia de Rafael Campos y Dirección de Cristina Yáñez, narra un hipotético encuentro entre Valle-Inclán y García Lorca en un lugar indefinido, una especie de “bucle” temporal en donde se encuentran y reencuentran una y otra vez, una vez muertos, ambos en el 1936, uno de “viejo”, otro de “muy mala muerte”. Les acompaña una y otra vez la divertida Niña Presentación, personaje inocente y popular, quizá también muerto de enfermedad o de hambre en 1936. Una reflexión sobre las luces y sombras de la época en la que les tocó vivir y morir, un recorrido tragicómico sobre algunos episodios de sus vidas y sus obras, una reflexión llena de vida y pasión por el teatro, por la palabra, por la poesía… y una tragicomedia en torno a dos de nuestros más afamados dramaturgos españoles que ya lleva cinco años éxito en los escenarios y que ha girado por toda España.
- Dialogo de sombras incluye referencias a:
- Martes de Carnaval: Los Cuernos de D. Friolera, de Valle-Inclán
- Retablo de Marionetas: Farsa infantil de la Cabeza del Dragón, de Valle-Inclán
- La Pipa de Kiff, de Valle-Inclán
- Luces de Bohemia, de Valle-Inclán
- Doña Rosita la soltera, de García Lorca
- Poeta en Nueva York, de García Lorca
- Bodas de Sangre, de García Lorca
- Romancero Gitano, de García Lorca
- Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, de García Lorca
Como siempre, la función será a las 11.00h de la mañana y con una entrada de 6 €.
Para concertar cita, más información o cualquier cosas podéis llamar a a Carlota al 976 46 94 94.
Aquí tenéis además un enlace para ver todos los datos, fotos y sinopsis y recordaros el procedimiento para asistir a las funciones y el modo de llamar a la coordinadora del proyecto, Carlota, para fijar una fecha y un número de butacas: http://teatrodelaestacion.com/web/?page_id=644
Besos y nos vemos en el teatro. Cultura para todos y todas. Fer
Fernando Rivarés
Comunicación Teatro de la Estación
Tfno: +34 610 878 654