Este pasado sábado 28 de mayo celebramos en el barrio de La Cartuja la II Recreación de la Fundación de la Cartuja de la Inmaculada Concepción, un acto que contó con la asistencia de cientos de visitantes en el que rememoraba la fundación , en el siglo XVII, del último y más grande convento cartujo construido en Aragón, en un acto muy especial y que ha contado la muy necesaria participación de más de un centenar de vecinos que han representado a fundadores, constructores, nobles, padres cartujos o “pueblo llano” en esta II Recreación de la Fundación de la Cartuja de la Inmaculada Concepción, que por fin hemos podido celebrar tras los dos últimos años de covid que no permitieron su celebración.

Según informa Heraldo de Aragón:

Durante la mañana de este sábado, los visitantes han podido asistir al taller de reconstrucción histórica sobre la Orden de los Cartujos, deleitarse con los bailes del siglo XVII por parte de los vecinos, participar en la visita guiada acompañados por los recreacionistas o descubrir cómo era la alimentación en Aragón y de los cartujos en el siglo XVII con un taller de “arqueogastronomía”.

Las recreaciones históricas han llegado por la tarde, con la reconstrucción histórica de la llegada de Alonso de Funes y Jerónima Zaporta, que insistió a la muerte de su marido en que se cumpliera el testamento en el que destinaba parte de sus bienes a la fundación de una nueva cartuja bajo la advocación de la Purísima Concepción.

La iglesia ha sido el escenario de la firma de la dotación económica y las capitulaciones, y la jornada recreacionista ha concuído en el refectorio, con la representación de la fundación de La Cartuja de la Inmaculada Concepción, su construcción y su abandono.

A continuación os ofrecemos una amplia selección de imágenes de la II Recreación de la Fundación de la Cartuja de la Inmaculada Concepción.